
Qué se hace cuando el baldazo de agua fría empapa de cerca.
Ubicarse en el lugar del otro y transmitirlo no es simple. Estar en el lugar del otro no es fácil. Momentos históricos tales deben permanecer en la memoria y en la retina de todos.
Un laberinto de emociones se cruzaron con el anuncio del fallecimiento del Ex presidente Néstor Kirchner, si hizo las cosas bien o mal lo sabremos en un futuro cercano. Es cierto que el ex mandatario estuvo a la altura de las circunstancias en un contexto socioeconómico caótico.
“Siento que América quedo huérfana”, exclamó el presidente de Bolivia, Evo Morales. Con esa frase encerró, quieran o no aceptar, lo que significo Kirchner para el momento geopolítico que se vivió América tras el “ALCA – al carajo”, donde los lazos recobraron sentido en una causa común.
En las venas abiertas de América Latina Galeano publicaba: “En las venas, el pasado aparece siempre convocado por el presente, como memoria viva de lo nuestro”.
Aunque estemos de acuerdo o no con las ejecuciones del ex presidente Néstor Kirchner, su mandato merece un análisis profundo por la participación en hechos relevantes de la política contemporánea.
Argentina tiene un mal presidencialista, que este mal no abra las venas del pasado y que Latinoamérica unida siga trabajando.
0 comentarios: